Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.

Los auditores internos reclaman más diálogo para fomentar la confianza en las instituciones
En su discurso inaugural de las Jornadas de Auditoria Interna, el evento más importante de la profesión en España, Sonsoles Rubio, presidenta del Instituto de Auditores Internos de España, ha reclamado a los actores sociales trabajar desde los valores y el diálogo como pilares fundamentales para fomentar la confianza y la estabilidad económica y social.
“La velocidad de los acontecimientos, el ruido constante, la polarización o la posverdad, incrementan la dificultad de entender y analizar la realidad”, ha señalado Rubio.
También ha remarcado que “vivimos momentos donde es necesario reclamar a nuestros actores públicos trabajar sobre los valores fundamentales de nuestro sistema, que también lo son de las empresas y de la auditoría interna: buen gobierno, transparencia, equilibrio de poderes y escucha activa basada en el diálogo que permita llegar a consensos más allá de decisiones unilaterales”.
En su discurso ha lamentado, además, cómo asociaciones e instituciones siguen sin ser escuchados cuando afirman que la avalancha normativa a la que hoy en día se enfrentan empresas y ciudadanos “limita no solo la productividad y competitividad de las empresas, sino, también, limita las posibilidades del Estado de bienestar”.
Así, ha recordado que solo en 2023, según un informe de la CEOE, se publicaron un total de 3.808 normas, entre estatales, autonómicas y europeas, “solo desde la seguridad jurídica, las empresas pueden cumplir con su propósito y generar la estabilidad económica y social necesaria para la sociedad”, ha añadido.
Este año, las jornadas se desarrollan bajo el eslogan Ideas con esencia, un título que, en palabras de Rubio, representa “nuestra firme decisión de trabajar desde nuestros valores, desde nuestra esencia, con integridad, independencia y objetividad como fundamentos indispensables de nuestra profesión, tan necesaria para la estabilidad de las empresas y el interés público” y ha añadido “cada uno de nosotros debemos seguir trabajando por los valores que han hecho grande a nuestra sociedad en su conjunto y también tenemos la responsabilidad de exigir a nuestros dirigentes no apartarse de esa línea”.
Durante dos días se dan cita en Madrid más de quinientos responsables en sistemas de control y riesgos de las principales empresas de España, que podrán escuchar a grandes expertos en temas de absoluta actualidad como geopolítica, desinformación, ejemplaridad, neurociencia, inteligencia artificial, así como también aspectos más específicos de la profesión. Unas intervenciones que, en palabras de Rubio “nos iluminarán en nuestra toma de decisiones presentes, de cara a construir un futuro más coherente, sólido, robusto y comprometido, en definitiva, un futuro que genere confianza”.
Eb las Jornadas Anuales de Auditoría Interna participan más más de una treintena de expertos nacionales e internacionales de empresas líderes y de instituciones de prestigio como Telefónica, Iberdrola, Enagás, Globalvia, EY, PwC, BDO, BBVA, Caixabank, Banco Sabadell, TeamMate Wolters Kluwer, Prosegur, Autoridad Portuaria de Valencia o Corporate Excellence, entre otros.