Transparencia Internacional España reclama una estrategia nacional anticorrupción

Transparencia Internacional España reclama una estrategia nacional anticorrupción

La organización ha presentado un informe con 100 medidas para la prevención y el combate contra la corrupción en España y ha pedido aprobar sin demora una estrategia nacional con amplia participación, objetivos medibles y financiación sostenible. Advierte que el plan anticorrupción del Gobierno no constituye una estrategia integral.
23 septiembre 2025

Transparency International España (TI-E) ha presentado el informe Fortaleciendo la Integridad. 100 recomendaciones para una Estrategia Nacional Anticorrupción. Análisis y observaciones al Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción del Gobierno de España, un documento que traza una hoja de ruta hacia un modelo integral y sostenible de prevención y combate de la corrupción en España.

El estudio plantea una visión de largo plazo: la elaboración y aprobación de una estrategia nacional anticorrupción (ENA) que supere las medidas puntuales y las respuestas coyunturales. Propone que dicha estrategia se apoye en un diagnóstico sólido, defina pilares y objetivos claros, y se concrete en un Plan de Acción priorizado, participativo e inclusivo, con presupuesto y calendario definidos, para reforzar y ordenar el marco normativo e institucional vigente.

En línea con este propósito, el estudio incluye 100 recomendaciones, de las cuales cinco son de carácter general y 95 específicas, orientadas a establecer un pacto de Estado anti corrupción. Estas propuestas buscan garantizar reformas sostenibles que trasciendan los ciclos políticos y produzcan resultados tangibles y medibles. El informe, además, presenta un análisis detallado del Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción, presentado por el Gobierno el pasado 9 de julio, reconociendo avances importantes, pero señalando también áreas de mejora significativas.

Entre las recomendaciones generales se destacan la creación de un Grupo de Trabajo o Comisión Experta para liderar la elaboración de la ENA, la incorporación de un proceso de consultas públicas inclusivas, la definición de indicadores medibles de evaluación, así como el diseño de una estrategia de financiación sostenible. Además, se subraya la necesidad de establecer un sistema de monitoreo y rendición de cuentas que permita evaluar avances y ajustar las políticas de manera continua.

El plan anticorrupción del Gobierno

El informe presenta también un análisis jurídico-técnico del Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción presentado por el Gobierno de España el pasado 9 de julio. Considera que, si bien plantea medidas importantes y necesarias, no constituye desde un punto de vista técnico una verdadera estrategia integral que aborde todos los ángulos existentes en el fenómeno de la corrupción actual de nuestro país y ofrece áreas significativas de mejora que consideramos esencial señalar para fortalecer nuestro marco anticorrupción.

La presidenta de TI-E, Silvina Bacigalupo, enfatizó que “para superar los malos resultados que ha obtenido España en los índices sobre corrupción, es imprescindible abordar una estrategia nacional que fortalezca el sistema institucional. La corrupción es una de las mayores amenazas a la democracia y proteger al sistema contra esta amenaza es responsabilidad de todos los grupos parlamentarios. Si la lucha contra la corrupción forma parte de un programa político, pero no de un consenso, la espiral de acusaciones y contra acusaciones se reproduce indefinidamente”.

Por su parte, David Martínez, director ejecutivo de TI-E, sostiene que “necesitamos una visión estratégica compartida que articule esfuerzos entre gobiernos, sector privado y sociedad civil para consolidar una verdadera cultura de la integridad pública y de defensa del Estado de Derecho”.

Con la publicación de este informe, TI-E busca promover un debate constructivo que impulse reformas profundas y sostenibles, colocando la integridad y la transparencia en el centro de la agenda pública.

Comentarios

Powered by Sindyk Content
Arriba