‘Revista Haz’ audita su audiencia con el medidor oficial GfK DAM

‘Revista Haz’ audita su audiencia con el medidor oficial GfK DAM

Esta revista ha iniciado la auditoría de su audiencia con GfK DAM, el medidor oficial en España. Esta decisión refuerza su compromiso con la transparencia y la fiabilidad de los datos, alineándose con las exigencias del sector y la misión de la Fundación Haz de promover un ecosistema informativo ético.
4 septiembre 2025

La Revista Haz ha iniciado la medición de su audiencia a través de GfK DAM, el medidor oficial de referencia en España. Con este paso, la publicación se incorpora al sistema que utilizan los principales medios de comunicación del país, lo que le permitirá ofrecer datos fiables y comparables sobre su alcance.

Editada por la Fundación Haz, la revista está alineada con el trabajo del Observatorio de Medios, del que la fundación es codirectora. Desde esta organización se impulsa la gobernanza informativa en los medios de comunicación y se promueve una gestión responsable de los riesgos de desinformación en las empresas, con el objetivo de contribuir a la creación de un ecosistema de información transparente, ético y confiable.

La decisión de sumarse a GfK responde a la voluntad de Haz de reforzar su compromiso con la transparencia y dotar de mayor valor y confianza a la relación con sus lectores y anunciantes.

La herramienta permitirá conocer mejor el perfil de su comunidad y disponer de información contrastada que respalde su impacto en el sector.

Esther Barrio, directora de esta revista, afirma que “la auditoría de GfK nos permitirá no solo conocer mejor a nuestra audiencia, sino también responder a las demandas de un sector en plena transformación, que exige mayor transparencia y datos fiables. En un contexto marcado por la evolución del periodismo digital, contar con métricas oficiales aporta confianza y un valor añadido a nuestros anunciantes. Es un paso fundamental para seguir creciendo”.

Con esta apuesta, la revista sigue consolidando su papel como referente en prácticas responsables en la gestión de la información y la comunicación, al tiempo que se alinea con los estándares reconocidos en la industria de los medios.

Comentarios

Powered by Sindyk Content
Arriba