Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.

La RAE refuerza la Red Panhispánica de Lenguaje Claro con nuevas incorporaciones
La Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible es un espacio de colaboración internacional que busca garantizar el derecho de la ciudadanía a entender los mensajes institucionales, jurídicos y sociales. Actualmente integra a más de 500 instituciones entre academias, organismos públicos y empresas privadas, y se ha consolidado como referente en comunicación clara en el ámbito hispánico.
Una de las últimas incorporaciones de esta Red, promovida por la Real Academia Española (RAE) junto con las academias nacionales de la lengua española, ha sido la de Nuadda Translations. Arancha Caballero, fundadora y CEO de esta empresa especializada en traducción profesional y gestión de la comunicación multilingüe, actuará como portavoz e interlocutora en materia de lenguaje claro.
“El lenguaje claro no es un lujo; es una herramienta de inclusión, accesibilidad y confianza. Cualquier persona debe poder comprender lo que firma y lo que lee: eso es garantía de derechos y de calidad democrática”, afirma Arancha Caballero, CEO de Nuadda Translations, presidenta de la Asociación Nacional de Empresas de Traducción e Interpretación (Aneti) y reconocida como Empresaria Líder en 360 en 2024 por la Cámara de Madrid.
La claridad comunicativa ha pasado de ser una recomendación a un requisito. Además de la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia (2002) y la Ley del Derecho de Defensa (2024), la norma UNE-ISO 24495-1:2024 fija principios internacionales de claridad mediante el modelo PECU —Información Pertinente, Encontrable, Comprensible y Utilizable—, un enfoque que sitúa a la persona lectora en el centro y cuya implementación impulsa Caballero.
“Esta incorporación reconoce la trayectoria de Nuadda en la defensa del lenguaje claro aplicado a contextos multilingües. Reafirmamos nuestro compromiso para que cada mensaje llegue de forma comprensible y eficaz, de la mano de las empresas e instituciones”, añade Caballero.
Con esta nueva afiliación, la RAE reafirma su compromiso como impulsora de lenguaje claro en el mundo hispánico, mientras que Nuadda Translations consolida su papel como aliado estratégico de empresas e instituciones en la construcción de mensajes comprensibles, inclusivos y culturalmente respetuosos.