Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.

Cortometrajes para luchar contra la pobreza y el hambre
En este evento, al que asistieron más de 600 personas y que tuvo como presentadores a Fernando Martín, del programa Buenos días, Javi y Mar, de la Cadena 100, y «Molo» Cebrián, presentador de «Blogueros», de Radio5-RNE, se han dado a conocer los ganadores de los Premios de la Categoría Escuelas y los Premios de la Categoría General.
La ganadora del Primer Premio de la Categoría General, la canaria Maite García, de 27 años con su vídeo Cambia el cuento, explica didácticamente y en sólo un minuto, algunas de las principales causas de la pobreza y el hambre en el mundo, como son el acaparamiento de tierras, cambio climático, especulación alimentaria y desperdicio de alimentos, y propone el comercio justo como una de las posibles soluciones.
En la gala se reveló que el premio para ella será viajar a la India, junto al presidente del jurado de esta edición, el cineasta Eduardo Chapero-Jackson y allí poder conocer la labor de Manos Unidas y los proyectos de cooperación al desarrollo que realiza. Además, se le entregó la escultura original Dar y Recibir de Lorenzo Quinn.
Durante el evento se ha estrenado el documental Género y número realizado por Inés Poggio, ganadora de la V Edición del Festival y se ha proyectado el trailer de la nueva película de Santiago Zannou, presidente del jurado de la pasada edición y que se titula Muna. Ambos trabajos han sido realizados durante el viaje a Etiopía que realizaron el pasado mes de diciembre, para visitar proyectos de Manos Unidas y que fue el premio de la pasada edición del festival.
Palmarés VI Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas
Categoría general – Premios del jurado
1º premio: Cambia el cuento, de Maite García Marco (Las Palmas).
2º premio: En África cada 60 segundos, de Federico Diamante Aguilar (A Coruña).
3º premio y mejor música original: La caja, de Luis Gállego Banderas, Barbastro (Huesca)
Categoría general – Premios Populares
Más votado: Aboulaye, Miguel Ángel Izquierdo (A Coruña)
Más comentado: Queridos Humanos, Judit Batiste Guinart (Barcelona)
Categoría escuelas – Premios del jurado
1º premio: Menú del día, IES Bajo Aragón y CPIFP Bajo Aragón, Alcañiz (Teruel).
2º premio: Blue Days, Escola Thau Sant Cugat, Bloc 3, 4º ESO (Barcelona)
3º premio Diario de la pobreza, Colegio Eskibel, 4º Eso (San Sebastián)
Premios populares
Más votado: Con educación se acabaría el hambre, Asociación Nena Paine (Málaga)
Más comentado: Desalambremos nuestros corazones, IES Antonio García Bellido (León)