Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.

Un altavoz para ONG sin recursos: III edición del certamen ‘Lo social lleva acento’
AcentoenlaCé abre la convocatoria de la III edición de ‘Lo social lleva acento’, el certamen que ofrece comunicación profesional gratuita a asociaciones, fundaciones y ONG con sede en España y sin servicio de gabinete de prensa, con el objetivo de aumentar su visibilidad e impacto.
El reto de la notoriedad sigue siendo clave en el tercer sector. Según el Barómetro del Tercer Sector de Acción Social en España 2024, menos de la mitad de las organizaciones cuenta con planes de comunicación estratégica, lo que limita el reconocimiento de sus logros, la captación de recursos y la movilización ciudadana.
Para contribuir a revertir esta situación, la agencia de comunicación AcentoenlaCé impulsó hace tres años ‘Lo social lleva acento’, una iniciativa que apoya a entidades con propósito para que den un salto cualitativo en la forma de contar su trabajo.
“Queremos que, mediante la difusión de sus hitos, los proyectos lleguen a más personas y sigan creciendo”, señala Cristina González, socia fundadora de AcentoenlaCé.
El certamen consolida su trayectoria con un creciente número de candidaturas. La Fundación DiabetesCERO fue la primera ganadora y, este año, la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) recibe un servicio de gabinete de prensa en formato pro bono.
El plazo para presentar las candidaturas se extiende hasta el 6 de noviembre a las 18:00 h. Podrán participar en el certamen organizaciones con sede en España sin servicio profesional de gabinete de prensa.
El jurado, formado por el equipo directivo de AcentoenlaCé, evaluará las candidaturas según originalidad, impacto social, interés informativo y potencial mediático, y seleccionará tres finalistas.
En diciembre se anunciarán en Instagram y se abrirá una votación pública: la publicación con más comentarios será la ganadora y recibirá un servicio profesional de comunicación durante 2026.