#TancomoTú, la campaña por el Día del Síndrome de Down que promueve la plena inclusión

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, la organización Down España ha lanzado una campaña con la que quiere hacer reflexionar sobre la necesidad de construir una comunidad en la que las personas con síndrome de Down se sientan incluidas en todos los ámbitos y etapas de sus vidas.
21 marzo 2025

La campaña #TanComoTú, lanzada por Down España con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down -21 de marzo-, busca acabar con estereotipos y favorecer una sociedad más inclusiva.

“La clave para fomentar la independencia en personas con síndrome de Down radica, por un lado, en la confianza, la educación emocional y afectiva proporcionadas por el entorno más cercano y, por otro,  en el sentimiento de inclusión que puede ofrecer la sociedad en general”, señala la experta en Psicología, Beatriz Garvía.

La campaña, que consta de cinco videos, dedica una escena a los adolescentes con síndrome de Down y pretende reflejar que sienten, piensan y actúan como cualquier otro.

La adolescencia es una época de cambios para todos, también para las personas con síndrome de Dow”, explica Garvía.

“Los adolescentes necesitan de un grupo de iguales (otros adolescentes) que le sirva de referente para hacer las cosas normales a esa edad: salir con amigos, pedir en un bar lo que les apetece, quedar con el chico o chica que les gusta, ir de compras y elegir lo que les gusta… Los adolescentes con síndrome de Down, también lo necesitan. Deben recibir mensajes de normalidad y no ser infantilizados”, añade la psicóloga, quien reconoce que, sin embargo, muchos adolescentes con síndrome de Down carecen de estos espacios, lo que puede afectar a su identidad y autoestima”.

Por eso, desde Down España, reivindican una sociedad abierta y responsable que asuma la diferencia y se adapte a ella para favorecer la plena inclusión de las personas con síndrome de Down, a través de la campaña #TanComoTú.

La idea es hacer reflexionar a la sociedad sobre la necesidad de construir una comunidad en la que las personas con síndrome de Down se sientan incluidas en todos los ámbitos y etapas de sus vidas.

Comentarios

Powered by Sindyk Content
Arriba