Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.

Saca partido al consumo colaborativo
El consumo colaborativo tiene muchas ventajas económicas, sociales y medioambientales. Apunta todo lo que puedes compartir, intercambiar o revender en el marco de este nuevo modelo económico.
Acepto el Aviso legal y la Política de privacidad.
Temas
Airbnbconsumo colaborativoconsumo responsableconsumo sostenibleeconomía colaborativaemprendedoresinfografíaredes socialesreputación digitalsharing economySocial CartransparenciaLO + LEÍDO
-
Isabel Abellán y David López Medina se incorporan al patronato de Fundación Haz -
II Encuentro de Patronos de Fundaciones: construyendo el futuro con propósito, sostenibilidad e impacto -
Del lenguaje claro al registro de ‘lobbies’: el I Plan de Parlamento Abierto, a examen -
Intercambio de casas, una alternativa de turismo sostenible y económica
Comentarios
Continúa Leyendo
Tercer sector
Las ONG destacan la cercanía de Francisco a los más vulnerables y su legado ambiental
HAZ |
22 abril 2025
Fundaciones
Lanzan Badi Impulsa, el primer portal de vivienda para personas con discapacidad
HAZ |
8 abril 2025
ONG
La X Solidaria recauda 512 millones en 2024 al marcarla 12 millones de personas
HAZ |
2 abril 2025
Fundaciones
II Encuentro de Patronos de Fundaciones: construyendo el futuro con propósito, sostenibilidad e impacto
HAZ |
1 abril 2025
Tercer sector
#TancomoTú, la campaña por el Día del Síndrome de Down que promueve la plena inclusión
HAZ |
21 marzo 2025
|
Transparencia▼
Innovación social▼
RSC▼
Tercer sector▼
Qué útil! Gracias
Se puede obtener la infografía con licencia creative commons? Ahora tiene copyright 🙁 … en todo caso fantástico trabajo
Excelente trabajo!
A la hora de compartir billetes de tren con la tarifa Mesa en grupos de 4 personas falta la app ‘Compartir tren Mesa AVE’ que reúne la mayor comunidad en Facebook de usuarios.
Podéis acceder a ella desde https://compartirtrenmesaave.com
Muchas gracias por incluirnos en la infografía. Aprovechamos para dejaros un interesante artículo sobre los servicios locales en la economía colaborativa.
http://blog.cronoshare.com/top-10-servicios-locales-de-consumo-colaborativo-en-espana/
Todavía no existíamos pero para el próximo ojalá nos tengáis en cuenta 🙂
Aprovechamos para mostraros información sobre cómo será el trabajo del futuro http://multihelpers.com/blog/trabajo-del-futuro/