El compromiso laboral cae a mínimos en 2025 y la rotación supera el 24%

El compromiso laboral cae a mínimos en 2025 y la rotación supera el 24%

El 2025 viene marcado por una caída en el compromiso laboral y un aumento de la insatisfacción generalizada, según el Employee Experience Report de Nailted. Descienden hasta el 73% los empleados que consideran su trabajo verdaderamente gratificante y la rotación sube hasta el 24,1%.
6 mayo 2025

2025 viene marcado por una caída en el compromiso laboral y un aumento de la insatisfacción generalizada. Así lo refleja el Employee Experience Report 2025elaborado con datos de más de 32.000 empleados en 126 compañías españolas, que muestra un entorno laboral cada vez más marcado por el estrés, la falta de propósito y la desconexión emocional.

El eNPS (Employee Net Promoter Score) desciende a +17 puntos (frente a +26 en 2024), reflejando menor lealtad y satisfacción de los empleados, y la rotación sube hasta el 24,1%. La experiencia del empleado empeora también en indicadores como disfrute, propósito y gestión del estrés.

Según este informe, la satisfacción laboral se resiente en casi todos los ámbitos. Cada vez son menos quienes consideran su trabajo verdaderamente gratificante: solo el 73% lo afirma, un descenso significativo respecto al año anterior. El orgullo profesional también pierde fuerza y se sitúa en el 83%, mientras que la dimensión más emocional del día a día laboral , la diversión, cae hasta el 58%.

A esto se suma un equilibrio vida-trabajo que sigue siendo una asignatura pendiente: solo el 71% cree que mantiene un buen equilibrio entre su vida personal y laboral, con una caída de más de dos puntos porcentuales, y más de la mitad considera que su carga de trabajo no es razonable.

El malestar se intensifica cuando se analiza el sentido del trabajo. Solo el 78% siente que su labor tiene un impacto real en la empresa, una bajada que revela una desconexión progresiva entre el propósito individual y el colectivo. La confianza en los líderes, aunque todavía aceptable, muestra señales de desgaste, y el estrés se convierte en una constante: apenas el 59% de los empleados considera que su empresa le apoya realmente en su gestión emocional.

Desconexión emocional

También la cultura corporativa acusa el desgaste. La sensación de pertenencia ha disminuido —el 80% se siente parte de su equipo, dos puntos menos que en 2024— y la voluntad de recomendar la empresa como un buen lugar para trabajar cae hasta el 74,9%. Además, solo el 73% se siente cómodo expresando su opinión y menos del 65% cree que sus ideas son escuchadas. La brecha entre lo que los empleados necesitan y lo que las organizaciones ofrecen no deja de ensancharse.

“Las empresas están en un punto crítico en la gestión de la experiencia del empleado: menos compromiso, más rotación y una creciente desconexión emocional. Las organizaciones que prioricen el bienestar, la escucha activa y el desarrollo profesional tendrán una ventaja competitiva clara en 2025”, ha señaladoJosé Ignacio Andrés Hernández, CEO de Nailted.

En un entorno marcado por la transformación digital y los cambios culturales, muchas empresas siguen sin dar con la clave del bienestar. El resultado: una salud emocional cada vez más frágil en los entornos laborales, remarca el informe de Nailted.

Comentarios

Powered by Sindyk Content
Arriba