B Corp renueva sus estándares y aumenta la exigencia a las empresas sostenibles

B Corp renueva sus estándares y aumenta la exigencia a las empresas sostenibles

El movimiento B Corp, que certifica el compromiso ambiental, social y económico de las empresas, incorpora con esta actualización criterios obligatorios en siete áreas clave de impacto, alineándose con las principales normativas y certificaciones internacionales.
9 abril 2025

B Corp ha presentado sus nuevos estándares internacionales con la idea, en palabras de la propia organización, de impulsar el papel transformador de las empresas ante los desafíos más críticos del planeta.

Con esta actualización, la séptima hasta la fecha y “la más ambiciosa y estructural” que han experimentado los estándares B Corp en sus 19 años de recorrido, B Corp presenta una “hoja de ruta clara, exigente y práctica” que redefine el marco de referencia para las empresas con propósito.

La implementación de los nuevos requisitos comenzará en 2026 y marcará el rumbo para las cerca de 10.000 empresas certificadas como B Corp (aquellas que cumplen con los altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal) en más de 100 países, 160 industrias y con casi un millón de personas trabajadoras.

Los nuevos estándares también servirán de guía para las compañías que aspiran a unirse al movimiento y para las casi 400.000 organizaciones que hoy utilizan su herramienta de gestión del impacto. Estarán disponibles de forma gratuita en la nueva aplicación B Impact, como una herramienta abierta para todas aquellas empresas que quieran actuar con propósito y generar un impacto tangible frente a los desafíos que enfrentan las personas y el planeta.

“Los nuevos estándares establecen un modelo empresarial vanguardista, alineado con los desafíos del presente. En un contexto marcado por la intensificación de la crisis climática y el aumento de las desigualdades sociales, el movimiento está comprometido a continuar demostrando su rol de liderazgo en el mundo. Esta no es una simple actualización, sino una reimaginación completa del impacto empresarial para responder a los desafíos de nuestros tiempos”, ha declarado Lucas Hunter, director ejecutivo interino de B Lab Spain, organización sin ánimo de lucro detrás de B Corp en España, en el evento de presentación de los nuevos estándares.

Un antes y un después en el impacto empresarial

Los nuevos estándares introducen nuevos requisitos que todas las empresas B Corp deberán cumplir en un total de siete temas de impacto clave. Este modelo de evaluación reemplaza el anterior sistema de puntuación acumulativa, que permitía cierta flexibilidad al exigir 80 puntos distribuidos entre cinco grandes áreas de desempeño. En su lugar, cada empresa B Corp deberá ahora cumplir con criterios específicos obligatorios en cada una de las siguientes temáticas de impacto:

●  Gobernanza de las partes interesadas y propósito: Actuar de acuerdo con un propósito definido e integrar la gobernanza de las partes interesadas en la toma de decisiones, creando estructuras de gobernanza para monitorear el propósito y el desempeño social y ambiental.

●  Acción climática: Desarrollar un plan de acción para apoyar la limitación del calentamiento global a 1.5°C y, en el caso de las grandes empresas, incluir las emisiones de GEI y los objetivos validados basados en la ciencia.

●  Derechos Humanos: Comprender cómo las operaciones y cadena de valor pueden implicar impactos negativos en los derechos humanos y tomar medidas para prevenir y mitigar dichos impactos negativos.

●  Trabajo justo: Proporcionar empleos de alta calidad y mantener culturas laborales positivas, implementar prácticas salariales justas e incorporar los comentarios de los trabajadores en la toma de decisiones.

●  Circularidad y gestión ambiental: Evaluar el impacto ambiental y tomar medidas significativas para minimizarlo en las operaciones y cadena de valor.

Justicia, equidad, diversidad e inclusión: Fomentar ambientes de trabajo inclusivos y diversos, y contribuir de manera significativa a comunidades justas y equitativas.

Asuntos gubernamentales y acción colectiva: Participar en esfuerzos colectivos para impulsar cambios sistémicos, abogar por políticas que generen resultados sociales y ambientales positivos y, en el caso de las empresas más grandes, compartir públicamente sus informes fiscales país por país.

Estos estándares integran datos y metodologías de otros esquemas de certificación, marcos de sostenibilidad y requisitos de reporting—incluyendo GRI, SBTi y Fair Trade—, permitiendo que las empresas se enfoquen en lo esencial: operar en beneficio de todos los grupos de interés.

Raimon Puigjaner, cofundador y presidente del Patronato de B Lab Spain, ha declarado que “los nuevos estándares ofrecen una definición clara de lo que significa ser una empresa B Corp, proporcionando un marco poderoso para amplificar el impacto. Estos estándares darán forma al futuro de la empresa, creando una hoja de ruta integral para que las compañías transformen la economía global en beneficio de todas las personas, las comunidades y el planeta”.

La mejora continua se consolida como un pilar fundamental de los nuevos estándares. Las empresas deberán demostrar avances en su impacto a lo largo del tiempo, mediante hitos comprobables y tangibles, revisables a los 3 y 5 años. De esta forma, se pretende promover que las B Corps no solo mantienen su compromiso, sino que avanzan de forma constante en todas las áreas clave de uno de los estándares internacionales más rigurosos y reconocidos para empresas con propósito.

Comentarios

Powered by Sindyk Content
Arriba