Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.

El convenio internacional ha sido suscrito por la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y la secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel María Oliver Sagreras.
La Secretaría General Iberoamericana y España impulsarán el turismo sostenible
La Secretaría General Iberoamericana (Segib) y la Secretaría de Estado de Turismo (Setur) de España han firmado un acuerdo internacional para trabajar conjuntamente en materia de turismo y desarrollo sostenible en Iberoamérica.
El acuerdo establece que ambos organismos colaborarán en el diseño de la Estrategia Iberoamericana de Turismo y Desarrollo Sostenible para su eventual aprobación en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Andorra el año próximo.
La Estrategia responde a uno de los mandatos aprobados durante la XXVI Cumbre Iberoamericana de La Antigua (Guatemala), en noviembre de 2018, en cuya declaración final los 22 países de la región se comprometieron a articular políticas públicas para el desarrollo y la gestión del turismo sostenible y responsable como una política de Estado prioritaria.
La Setur y la Segib acordaron fomentar el turismo sostenible como política generadora de desarrollo económico, social y medioambiental para cumplir con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Asimismo, reforzarán las alianzas multiactor y multinivel que, desde una mirada global, impulsen acciones locales y una territorialización de la Estrategia, involucrando a todos los actores posibles.
Y fomentarán el trabajo conjunto entre los sectores público y privado para conseguir que el desarrollo sostenible sea una realidad en el ámbito del turismo.
Para ello impulsarán, por ejemplo, infraestructuras inteligentes y respetuosas del patrimonio natural y cultural para agilizar las conexiones dentro de Iberoamérica, y entre esta región y otras partes del mundo.
La Estrategia Iberoamericana de Turismo y Desarrollo Sostenible no solo está siendo elaborada por la Segib y la Setur, sino también por el gobierno de Andorra, la Organización Mundial de Turismo (OMT), la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG).