Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.
Malas noticias para la prensa escrita
El cuestionamiento del actual modelo de negocio con la aparición de Internet unido a la crisis económica ha sumido a la prensa escrita en una profunda depresión de la que no sabe cómo remontar. Las cifras de ingresos y difusión no dejan de bajar desde hace cinco años dando lugar a continuos recortes de plantilla. ¿Tiene futuro la prensa escrita?
Suscríbete a nuestra newsletter semanal
Noticias relacionadas
La muerte del papel y la “verdad digital” Spencer Tracy y el premio Pulitzer Los columnistas de El Mundo y el caso Palma Arena Murdoch y la prensa en España
LO + LEÍDO
-
Residuos de construcción, del vertedero a la economía circular -
De principio a obligación: la sostenibilidad pasa a ser eje de la gobernanza bancaria -
Educación financiera: 82% de españoles suspende en conocimientos básicos -
Salud mental: el ‘burnout silencioso’ afecta al 87% de los profesionales en España
Comentarios
Continúa Leyendo
RSC
Siete claves para el ‘net‑zero’: Forética presenta una hoja de ruta para empresas
HAZ |
31 octubre 2025
RSC
Balance a un año de la dana: urge inversión, alerta temprana y planificación hidráulica
HAZ |
28 octubre 2025
RSC
El cambio climático, amenaza para la salud y factor de exclusión social, según expertos
HAZ |
24 octubre 2025
Aurélie Sandler
De un turismo extractivo a un turismo regenerativo: el futuro sostenible de los viajes
24 octubre 2025
Medio ambiente
Parques eólicos marinos: España mira al mar para impulsar su futuro energético
Laura Martín |
20 octubre 2025
|
|
Transparencia▼
Innovación social▼
RSC▼
Tercer sector▼



El gráfico está mal documentado, La Tribuna de Albacete y La Tribuna de Ciudad Real no han cerrado, es más son líderes en sus territorios. Muy mala documentación, así nos va a los medios.
Javier, agradecemos tu comentario, pero el gráfico esta bien documentado. La información sobre la Tribuna de Albacete y la Tribuna de Ciudad Real esta extraída del Observatorio Profesional que publica mensualmente la F.A.P.E. Podrás confirmar la información en la página 9 del informe del Observatorio en el que se precisa que la Tribuna de Albacete, la Tribuna Guadalajara, la Tribuna de Ciudad Real y la Tribuna de Cuenca se cerraron. Puede que la información sea incorrecta, pero la fuente de la noticia es la propia Federación de Asociaciones de Periodistas de España.
Gracias, en cualquier caso, por llamarnos la atención sobre este dato, que una vez confirmemos será rectificado en la Infografia.