Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.

Foto: Johannes Plenio.
Morir y matar por fumar
Fumar provoca cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias (como la EPOC que obstruye el flujo de aire y provoca bronquitis crónica y enfisema), cardiovasculares, diabetes… Tanto en fumadores activos como pasivos, aquellos que, sin comerlo ni beberlo, son atufados por los humos de los fumadores.
Half Measures es el 12 episodio de la tercera temporada de la serie de televisión Breaking Bad (Vince Gilligan). Mike (Jonathan Banks) le cuenta a Walter (Bryan Cranston) la historia de un hombre que agredía a su mujer. Él era policía de barrio y a pesar de las detenciones y las órdenes de alejamiento, el hombre seguía golpeando a la mujer. El arrepentimiento le duraba tan solo unos días. Una vez, Mike se hartó. Tras una nueva llamada de auxilio, no le llevó a la comisaría si no a un callejón aislado en donde introdujo su pistola en la boca del machista quien lloró aterrado. Mike se apiadó y le dejó marchar con la promesa de no volver a pegar a su mujer. Al día siguiente la mató de un golpe en la cabeza. “No más medias tintas, Walter”, le espetó, en referencia a Jesse (Aaron Paul).
En la ficción, los paños calientes no son solución de nada. En la vida real, tampoco. Por detrás del alcohol, el tabaco es la segunda sustancia psicoactiva más consumida en España. Según la Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España (EDADES) 1995-2024 y Módulo de Salud de la Encuesta de Condiciones de Vida 2022, en 2024, el 67% de los españoles declaran haber fumado tabaco alguna vez en la vida. El 37% fumaron en el último año (el 39% en 2024). Y el 26% fuma diariamente, aunque significativamente menos que en 2022 (33%).
Medias tintas como mensajes dramáticos en paquetes de tabaco, anuncios en televisión, multas a quienes fumen en los ‘espacios sin humos’ no evitan que muchos sigan fumando, poniendo en grave riesgo su salud y la de quienes les rodean.
España es de los países más permisivos con el tabaco
Una vez ajustados a la renta, los impuestos sobre los cigarrillos en España están por debajo de la media de la UE y no existe ningún impuesto sobre el líquido de los cigarrillos electrónicos.
NOTICIAS RELACIONADAS
– 6 meses sin humo
– Cómo ser responsable en negocios ‘irresponsables’
– Sobre la ética y la publicidad de marca
La ley es tan laxa que incluso en los procesos de selección de personal se impide averiguar si el candidato es fumador para evitar una posible discriminación. Se prohíbe fumar en los lugares de trabajo, pero se obvia cualquier referencia al trabajador adicto. Los convenios colectivos pueden negociar pausas para que los fumadores abandonen el recinto donde trabajan y fumar. Pero el tabaco no solo crea dependencia física, también psicológica. La ansiedad afecta a la salud mental y consecuentemente a su productividad. Es habitual que los empleados realicen tareas no relacionadas con el trabajo en un día normal. ¿A dónde va a parar todo ese tiempo perdido? ¿Cuánto tiempo dedican a distracciones habituales? Desde luego, fumar es una de ellas.
Ya no se fuma en bares, centros comerciales, hospitales, oficinas, restaurantes… pero se sigue haciendo en parques, terrazas, por la calle… ¿Cómo es posible que el tabaco siga considerándose una sustancia legal? ¿Por qué empieza a consumirse de media a los 16,6 años? Preocupa la salud mental, pero parece que no tanto disfrutar de los sabores de las comidas, los olores… ¿Qué efecto en la autoestima puede generar el mal olor del aliento, cabello y ropa o la falta de energía para disfrutar de las actividades cotidianas que provoca el tabaco?
La responsabilidad social corporativa (RSC) exige a las empresas medir y reparar sus impactos ambientales o sociales negativos. Pero ¿Qué hay de la responsabilidad social individual (RSI) de quienes fuman y molestan y enferman a los demás con sus humos? Se necesitan medidas contundentes (full measures). La prohibición debe ser absoluta.