Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuaria/o posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestro web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de este sitio web encuentras más interesantes y útiles.

¿A quién protege Amnistía Internacional?
8 abril 2007
«The Economist» tiene fundadas razones para manifestar su preocupación por la deriva de Amnistía Internacional (Vid. The Economist, Marzo 24, 2007).
La ONG más poderosa en la defensa de los derechos humanos, con más de 70 delegaciones nacionales y 1.800.000 socios, parece más inquieta por la protección de los derechos humanos en Estados Unidos que en otros países que sistemáticamente vienen violando los derechos más elementales.
¿Cómo se explica que en su último informe, correspondiente al año 2006, haya elaborado 188 documentos sobre los Estados Unidos frente a los 2 que ha dedicado a Corea del Norte, 6 a Cuba o 71 a Sudán, donde actualmente se está cometiendo el mayor genocidio después de Ruanda?
Suscríbete a nuestra newsletter semanal
Noticias relacionadas
Amnistía Internacional renuncia a sus raíces The Responsibility Revolution Señálate contra la discriminación Banca cívica, ¿ser eficaz o ser simpático?
LO + LEÍDO
-
Isabel Abellán y David López Medina se incorporan al patronato de Fundación Haz -
II Encuentro de Patronos de Fundaciones: construyendo el futuro con propósito, sostenibilidad e impacto -
Del lenguaje claro al registro de ‘lobbies’: el I Plan de Parlamento Abierto, a examen -
Intercambio de casas, una alternativa de turismo sostenible y económica
Continúa Leyendo
Juan Royo
El caracol Picasso y la sostenibilidad de las pymes
22 abril 2025
Marta Valer
El impacto de los ajustes razonables en la inclusión laboral de personas con discapacidad
15 abril 2025
Rafa Camacho
Las cuatro y diez o las cifras de la deconstrucción de la transparencia
8 abril 2025
Joaquín Meseguer
200 euros, el módico precio de incumplir la transparencia
1 abril 2025
Javier M. Cavanna
Iberdrola y la información responsable: entre la ambigüedad y los conflictos con la prensa
25 marzo 2025
|
Transparencia▼
Innovación social▼
RSC▼
Tercer sector▼